FERNANDO FADER

 Fernando Fader (1882 - 1935), francés - argentino. Fader nació en Francia y, en el mismo año de su nacimiento, su familia argentina regresó al país. Luego, volvió a Francia, a la casa de sus abuelos maternos, donde nació, y estudió pasó una parte de su infancia en Argentina, fue a estudiar a Francia y Alemania, países en los que hizo el primario y el secundario. En pintura, se formó con el pintor impresionista Heinrich von Zügel, del que adoptó el pintar al aire libre y la pintura de animales

De regreso al país, se hizo cargo de la empresa familiar al morir su padre. Presentó quiebra y, sin un centavo, se dedicó de lleno al arte. A los treinta y cinco años le diagnosticaron tuberculosis (enfermedad mortal en esa época) y, por recomendación médica, se trasladó a la provincia de Córdoba, más conveniente por el clima, donde vivió unos veinte años y que fue la principal fuente de inspiración y donde realizó sus mejores obras. Fader es uno de los pintores más destacados del arte argentino y latinoamericano, así como muy importante fue su influencia.

caballos 
pastoreo gaucho
al solcito
en la loma
el corral de las cabras
 la comida de los cerdos 
 mañana tibia 
nubes sobre san francisco del chañar
 la madre
la mantilla o los mantones de manila