JAN CIAGLINSKI

Jan Ciaglinski (1858-1913), polaco. Fue un pintor impresionista. Lo más importante de su obra lo realizó en Rusia, donde es un introductor del impresionismo y se lo valoró, en ese entonces, mucho más que en su país de origen. Sobresalió como un eximio colorista y muy bueno trabajando con la luz.

ciegos
barcos en crimea
rosa de té
retrato de chopin
retrato de rachmaninov
toilette
terraza junto al mar
el viaje a constantinopla
una chica de biskra
plaza san marcos en venecia

HIPPOLYTE FLANDRIN

Hippolyte Flandrin (1809-1864), francés. Bajo la influencia de Ingres, su maestro, Flandrin realizó una obra encuadrada dentro del neoclasicismo y el academicismo. Sus retratos tienen maestría e intensidad. También ha sido un importante pintor de muros. Joven desnudo junto al mar es uno de sus cuadros más conocidos.

una dama apenada
retrato de la señora flandrin
estudio de una mujer
retrato de una dama joven
retrato de una dama
un joven desnudo junto al mar
polytes hijo de príamo observando a los griegos
retrato de ambroise thomas
piedad
el pastor

OSMAN HAMDI

Osman Hamdi Bey (1842-1910), turco. Fue un pintor del romanticismo, influenciado por Jean-Léon Gérome, que se  dedicó a los retratos y las escenas. Su obra más renombrada es El entrenador de tortugas. Además de pintor, fue un importante experto en arte y fundador del Museo de Arqueología y la Academia de Bellas Artes de Turquía.

un joven emir estudiando
el entrenador de tortugas
anhelo de estambul
una chica con capote rosa
dos mujeres músicos
un lugar de gebze
una chica acomodando un jarrón
riza efendi


ARPAD FESZTY

Arpad Feszty (1856-1914), húngaro (nacido en la actual Eslovaquia). Fue un pintor académico que incorporó características del naturalismo. Produjo escenas históricas, de género y retratos. Algunas de sus obras son monumentales, como su cuadro famoso, La llegada de los húngaros. Un ciclorama de 120 metros de largo por 15 metros de altura, abarcando una superficie de 1800 metros cuadrados. El cuadro fue dañado en la primera guerra mundial, cortado en pedazos y llevado a diferentes museos del mundo. Recién en 1995 fue restaurado.


mujer de blanco
retrato de una mujer
nubes
paisaje
cueva de raskallies
cosechadores
escena mitológica
gólgota
conquista (fragmento de la llegada de los húngaros)
la llegada de los húngaros (fragmento de la llegada de los húngaros)

DOMENICO FETTI

Domenico Fetti (1588-1623), italiano. Fetti fue un pintor del barroco que utilizó una gama de colores rica y luminosa, a la manera de la escuela veneciana, y que tuvo influencias de Caravaggio y alguna de Rubens. Ha pintado retratos y escenas de género y religiosas con cierta dramaticidad y realismo.

una chica dormida
david
una muchacha leyendo
arquímides
ecce homo
maría magdalena
gente en la tormenta
melancolía

STANHOPE FORBES

Stanhope Alexander Forbes (1857-1947), irlandés. Forbes pintó en un estilo naturalista personajes y escenas de la vida cotidiana irlandesa. Junto a su esposa, la pintora Isabel Forbes, fundaron la Escuela de Newlyn. La escuela promovía la pintura de figura, el hacerlo al aire libre y el estudio de la luz. Forbes fue muy influyente en el arte irlandés. 

                                               a través del espejo
contemplación
el violinista
venta de pescado en la playa de cornish
preparativos para el mercado
el carro de frutas
escondecucas
estudio de flota a la vista
el taller del herrero
forja de acero en la acería
una calle de newlyn