WILLIAM MULREADY

 William Mulready (1786 - 1863), irlandés. Mulready se radicó en Londres, donde realizó la casi totalidad de sus trabajos. Pintor del romanticismo, sus escenas de género están hechas de manera idealizada y sus paisajes, dentro de lo habitual en el arte inglés de su tiempo. Tuvo fama, sobre todo, durante la época-. victotiana. Su esposa era la pintora Elizabeth Varley, con la que tuvo tres hijos, también, pintores, siendo el más destacado August Edwin Mulready. A pesar de ser un ferviente católico, se separó de su esposa, la que lo culpó de infidelidades y de pederastía. O sea: un personaje más de la doble moral de la época victoriana.

el lobo y el cordero
la pelea interrumpida
 el ultimo en
tiempo de feria
el vado 
 la cabaña del guardabosque
una antigua cabaña en saint albany
el soneto
gravera en el centro comercial de kensington



AUGUSTUS EDWIN MULREADY

 Augustus Edwin Mulready (1844 - 1904), inglés. Mulready perteneció a una familia de artistas, de la que su abuelo William Mulready fue muy famoso durante la época victoriana por sus muy idealizadas escenas campestres. Augustus, en cambio, pintó escenas urbanas de claro contenido social, mostrando niños desamparados y gente pobre, de alguna forma cercanas a los temas tratados por Charles Dickens en sus libros. Sus pinturas no están por completo exentas de toques sentimentales, pero estos son mínimos en comparación con la clara intención de mostrar el mundo de pobreza de Londres, por lo general, ignorado o despreciado, por las clases altas.

trovadores callejeros
abandonados 
la pequeña vendedora de violetas
el final del día 
 un barrebdero y una florista en un cruce de londres
 juglares cansados 
un vendedor de periódicos
las vendedoras de flores en una noche de verano
la vendedora de flores en el puente de londres
nuestro primo bondadoso


EDMUND TARBELL

Edmund Tarbell (1862-1938), estadounidense. Tarbell pintó con las características propias del impresionismo estadounidense de fines del siglo 19 y comienzos del 20. Junto a pintores como James Mc. Neill Whistler, Sargent y Homer, con los que tiene puntos de contacto en temas y estilo, fue parte del Grupo de los Diez. Tarbell, en sus escenas de interior, logró crear atmósferas sugerentes y de gran sutileza, mostrando un pleno dominio del color y de la contraposición de luces y sombras. Mary y su madre es una de sus obras más interesantes.

a través de la habitación
chica de blanco
la chica del violín
mary leyendo
después del baile
tres mujeres
mary y su madre
chica con un ganchillo
interior en la galería de arte corcoran

un niño en la playa


JANOS MATTIS TEUTSCH

 János Máttis-Teutsch (1884 - 1960), húngaro-rumano. Nació en Transilvania cuando pertenecía al Reino de Hungría y en 1918, después de una lucha de años de los rumanos que vivían en la región, pasó a formar parte de la actual Rumania. Teush pasó la mayor parte de su vida en este país. Estudió bellas artes en Múnich y París. Su obra tiene características del cubismo, el expresionismo, la abstracción y la figuración, aparte de trabajos en el posimpresionismo y el fovismo. Al morir su hija detuvo su producción durante unos años y, la retomó para, poco después de la segunda guerra mundial, al pasar Rumania a formar parte de la Union Soviética, trató de adaptar sus pinturas a un estilo más cercano al realismo socialista imperante. También se dedicó a la escultura, la poesía y la crítica de arte.

composicion (actitudes)
 figura en un paisaje 
hombre y mujer
paisaje 
composición 
flores del alma 
flores verdes del alma
 vocación
los trabajadores manuales y los intelectuales
mujer en un diván 


MALGORZATA SERWATKA KOPACEWICZ

 Małgorzata Serwatka Kopacewicz (1960), polaca. Sertwatka es una de las pintoras más interesantes del arte actual. Sus obras, producidas con diversas técnicas, muchas, en óleos, muestran el empleo de una gama muy amplia de colores; imágenes fantásticas y ambiguas y un estilo bastante propio.

genotipo
flamenco
traicion en la cocina y el dormitorio
 nivel 1
madre 1
 mujer - maternidad
deshechos de guerra
sala de espera de guerra
detras de la cortina del linchamiento
ocho mujeres  y media



FELIX LABISSE

Félix Labisse (|905 - 1982), francés. Lebisse fue un pintor surrealista. En gran parte de sus obras pintó a nmujeres y figuras híbridas y fantásticas con inclinación al erotismo. Realizó una serie de pinturas con figuras femeninas azules. Su amigo James Ensor tuvo alguna influencia en sus trabajos.

historia natural
buena conducta 
joven higuera posando para leonardo da vinci
la rebelion de los ángeles 
sol de domingo
la propuesta de matrimonio
 la tarde del ocho de diciembre
 la relajacion de la odalisca