PETER DOIG

Peter Doig (1959-), escocés. Suele pintar paisajes de forma abstracta, pero sus mejores obras reflejan momentos de soledad y de aparente tranquilidad. Utiliza una gran variedad de colores superpuestos y, en parte de su trabajo, se basa en fotografías como referencia, pero sin llegar al fotorrealismo. Tiene influencias de Monet y Friedrich, con algo de Munch. Canoa blanca es una de sus obras de mayor reconocimiento.

canoa blanca
campamento forestia
chaqueta de esquí
echo lago
embarcadero
rosa nieve
la casa del arquitecto
secante
pared de lapeyrouse
bájese de su gran caballo roy rodgers

CO WESTERIK

Co Westerik (1924-), holandés. Es un pintor figurativo, formado en la Academia de La Haya. Tiene un estilo personal, una meticulosa forma de trabajar, dominio técnico, y capacidad de transmitir a través de sus imágenes peculiares.

soldado
abrazo
muchacho con bicicleta
hombre en el agua mujer en el bote
el hombre que se afeita
mujer en la cama
mano sobre el torso
evento al aire libre pesado
descenso a plena luz del día
muchacha con el punto negro

LUCIEN COUTAUD

Lucien Coutaud (1904-1977), francés. Es un pintor surrealista. Realiza una clase de pintura figurativa que representa la complejidad de su propia personalidad. Su estilo, que se diferencia del resto de los surrealistas, está impregnado de lo onírico, esotérico, mágico y sexual. 

la señora en la escalera
siempre el buen tiempo
el rango de la metamorfosis
la mujer de nimes
joven
eroticomanía
el final del invierno
el desconocido
aguas de mar
el señor y la señora violín

VALERY KOSORUKOV

Valery Kosorukov (1937-), ruso. Es un pintor de sólida formación técnica, integrante de la Unión de Artistas de Rusia, que pinta dentro de un estilo impresionista. Ha sido influenciado por la pintura de Degas, y, como él, ha realizado notables cuadros de ballet. Pinta, también, escenas callejeras, figuras y paisajes, varios de ellos a pleno aire.

durante la perfomance
ébano con flores roja
en el río angara
en una esquina
invierno en una mañana rusa
la joven bailarina
linda b,
mechones con frutas
nuevo tutú
retrato de linda ridgway

PHILIP EVERGOOD

Philip Howard Evergood (1901-1973), estadounidense. Es un realista social que, en una parte de su carrera, practica un simbolismo peculiar. Evergood busca describir, con colores poco convencionales y penetrante visión crítica, la realidad social de su país.

una tragedia estadounidense
sin puestos de trabajo
la clínica de la mordedura del perro
madonna y el niño
la boda
doncella
la mujer en el piano
helados para tres
la viuda en la silla de ruedas
la boda