Lyonel Feininger (1871-1956), estadounidense. Feininger, basado en la libertad creadora de Klee y en la composición cubista, desarrolla una idea propia: hacer sus pinturas con triángulos superpuestos que dan la sensación de transparencia y sugieren distintas capas. Estas formas provocan la impresión de ensamblarse dando la idea de profundidad y permitiendo que los contornos se simplifiquen sin que la pintura parezca aplanarse. En los temas que elige, consigue ubicar triángulos y diagonales, transmitiendo sentido del espacio y de movimiento, como en sus cuadros de veleros. Tiene buen dominio de la luz y el color y, fundamentalmente, la composición, a la que renueva. Se le suele considerar un expresionista.
![]() |
costa azul |
![]() |
mujer en malva |
![]() |
el hombre blanco |
![]() |
pescador |
![]() |
veleros |
![]() |
jesuitas II |
![]() |
possendorf |
![]() |
carnaval en arcueil |
![]() |
el hombre de potin |
![]() |
carrera de biciletas |