FLORENCE FULLER

Florence Ada Fuller (1867-1946), sudafricana-australiana. Fue una de las artistas más importantes del arte australiano. Ella era líder entre los artistas australianos que rompieron con la tradicional pintura de estudio para trabajar al aire libre. Con características impresionistas, pintó retratos en los que consiguió transmitir la complejidad de los personajes y paisajes transitados por una serenidad poética y una delicada luz evanescente, como en Paisaje al amanecer. Tal vez, su principal obra maestra sea Una hora de oro.

inseparables
una hora dorada
paisaje al amanecer
en las aguas de perth
lady hackett
una señora sentada en una silla de mimbre
mientras cargo los días son de invierno
el río swan en perth

JOE JONES

Joseph John Jones (1909-1963), estadounidense. La pintura de Jones se asocia a hombres que trabajan y a situaciones de injusticia social. Sus obras se hunden en los problemas raciales a los que trata con profundidad mostrando la irracionalidad, el dolor, la desesperación, como en Justicia estadounidense, una de las obras representativas de su manera de concebir el arte como un compromiso social.

la lucha en el sur
justicia estadounidense
bailarín botella
la sequía
la trilla
granjeros de missouri
rastrillando heno
chicos para todo
nosotros demandamos
un bosque

JAN BOECKHORST

Jan Boeckhorst (1604-1668), alemán. Boeckhorst fue un pintor del barroco flamenco. Se desarrolló en los Países Bajos, bajo la influencia notoria de Rubens, Jordaens y Anton van Dick. Realizó interesantes pinturas de género y de temas religiosos.

los campesinos yendo al mercado
pegaso
cristo en la cruz
el triunfo de cristo
apolo y cupido
aquiles con las hijas de licomedes
aquiles en compañía de las hijas de licomedes
bacanal
hombre joven
helena fourment (atribuido)

KONSTANTIN SOMOV

Konstantin Somov (1869-1939), ruso. Somov, en sus inicios, realizó trabajos con el estilo de los retratistas del siglo 18, como Watteau y otros, y fue influenciado por Repin.

Fue un pintor refinado que buscó dar a sus obras un toque poético y un tanto melancólico, como en el retrato de la pintora Anna Oustromova. Algunas de sus pinturas están dentro del simbolismo, pero hay en muchas un tono rococó en el que parece moverse con soltura. Sus retratos son muy logrados, como La dama en azul o Hecho de días pasados, dos de sus mejores obras.

la dama en azul
retrato de anna ostroumova
mujer dormida
hecho de días pasados
la noche
la isla del amor
colombina
encantamiento
ventana abierta al jardín
retrato de simonetta

JEAN PUY

Jean Puy (1876-1950), francés. Fue un pintor que recorrió distintas etapas: el simbolismo, el impresionismo, y, finalmente, el fovismo. Se caracterizó por sus pinturas de mujeres a las que dio un tono de sensualidad o, a veces, algo poético.

bailarina durmiendo
bañistas en sauzon
una mujer en una hamaca
la modelo
la modelo en el atelier
modelo
una mujer en la ventana
una mujer cosiendo
el desayuno
desnudo sobre un sofá rosa

ALICE PIKE BARNEY

Alice Pike Barney (1857-1931), estadounidense. Hija de un importante mecenas de las artes, Alice se dedicó a la pintura siguiendo los modelos de Whistler y el español Castelucho, con el que estudió, expresándose, en especial, con el retrato. A partir de su encuentro con los pintores simbolistas, influenciada fuertemente por estos, cambió su modo de pintar y realizó varios trabajos de tipo simbolista, entre ellos, ilustraciones para los libros que sus hijas escribieron.

la tetera
mujer con capucha roja
laura de negro
laura con violín
entre poses
mujer con sombrero negro
bajo el sol
babilonia
luna locura
natalie y el misal