TETSUYA ISHIDA

 Tetsuya Ishida (1973 - 2005), japonés. Ishida pintó en un estilo surrealismo crítico. En sus obras mostró diversos aspectos sociales en los que el hombre se encuentra prisionero de sus propias acciones. Ls alienación que produce la ciudad y el trabajo en el Japón, la soledad y la creciente deshumanización recorren sus pinturas. Ishida murió atropellado por un tren. No se sabe si fue un accidente o suicidio.

un hombre ya no puede volar
priaionero
colección
sin título 
 perdido 
sueño inquieto
comida para reabastecerse
sin título 
supernercado
sin título 



OMER MUJADZIK

 Omer Mujadzik (1903 - 1991), croata. Mujadzik fue un pintor con comienzos en el nuevo realismo, período en el que pinta con solidez compositiva dentro de un estilo figurativo. Luego, atraviesa su mejor etapa en la que su creación está dedicada a figuras femeninas, naturalezas muertas, escenas y paisajes realizadas con riqueza de colores. Más adelante, evoluciona hacia obras caracterizadas por la reducción de los colores a los básicos y a una temática intimista. Estuvo unido al grupo de vanguardia, de tendencia izquierdista, Tierra (Zemjlja), fundado como repuesta a los graves acontecimientos sociales y políticos de los años 1930. El grupo tuvo una duración breve (unos seis años) porque fue prohibido en 1935.

 en el interior 
 intitulado
en el piano
cosechadores
 la bordadora
en un café 
 sin título
 sin título
 sin título
pesca


SLIMAN MANSOUR

 Sliman Mansour (1947), palestino. Mansour es una figura destacada del arte palestino. Ha pintado obras que se consideran representaciones del sumud (en castellano: firmeza, constancia), un término que tiene connotación ideológica ya que se refiere a la resistencia del pueblo palestino a la ocupación militar israelí  después de la guerra de los seis días, de 1967. Exhibió sus pinturas junto a artistas israelíes e, incluso, expuso en Israel. Varias de sus obras fueron prohibidas por la fuerza de ocupación israelí después de la primera intifada y él fue llevado a la cárcel por pintarlas con los colores de la bandera palestina (rojo, negro y verde). Además de pintor, es escritor de obras sobre el folklore palestino.

el camello portador de dificultades 3 
mar perdido
perseverancia y esperanza 
el pueblo despierta
memoria de lugares
presencia ausente 2
y el convoy sigue adelante
 la última cena
mujer recogiendo aceitunas 
retrato con naranjas


FRANCIS SIRATO

 Francia Sirato (1877 - 1953), rumano. Sirato fue un pintor de características posimpresionistas y fundador del Grupo de los Cuatro, formado por Stefan Dimitrescu, Nicolae Tonitza y Oscar Han, que, junto a él, fueron algunos de los pintores más importantes de Rumania, en la primera mitad del siglo veinte.

camino a casa
la calle mangalia
chica en azul 
una chica leyendo
atardecer en balchik
plaza de balchik 
 casas en la orilla del lago cernica
en la ventana 
lila en amarillo
tulipanes


BERTALAN SZEKELY

 Bertalan Szekely (1835 - 1910), húngaro. Szejkely fue un pintor de estilos romántico y académico. Formado en arte en Austria, se dedicó a pintar retratos, figuras femeninas y escenas históricas. En sus obras muestra solidez en la composición y un buen trabajo de contrastes lumínicos.

retrato de una mujer
mihail dobozi con su esposa
 mujeres de eger
batalla de mohacs 
una monja
hermanas
 leda y el cisne 
primavera
chica china con libro 
retrato de una mujer pelirroja