KONSTANTIN SOMOV

Konstantin Somov (1869-1939), ruso. Somov, en sus inicios, realizó trabajos con el estilo de los retratistas del siglo 18, como Watteau y otros, y fue influenciado por Repin.

Fue un pintor refinado que buscó dar a sus obras un toque poético y un tanto melancólico, como en el retrato de la pintora Anna Oustromova. Algunas de sus pinturas están dentro del simbolismo, pero hay en muchas un tono rococó en el que parece moverse con soltura. Sus retratos son muy logrados, como La dama en azul o Hecho de días pasados, dos de sus mejores obras.

la dama en azul
retrato de anna ostroumova
mujer dormida
hecho de días pasados
la noche
la isla del amor
colombina
encantamiento
ventana abierta al jardín
retrato de simonetta

JEAN PUY

Jean Puy (1876-1950), francés. Fue un pintor que recorrió distintas etapas: el simbolismo, el impresionismo, y, finalmente, el fovismo. Se caracterizó por sus pinturas de mujeres a las que dio un tono de sensualidad o, a veces, algo poético.

bailarina durmiendo
bañistas en sauzon
una mujer en una hamaca
la modelo
la modelo en el atelier
modelo
una mujer en la ventana
una mujer cosiendo
el desayuno
desnudo sobre un sofá rosa

ALICE PIKE BARNEY

Alice Pike Barney (1857-1931), estadounidense. Hija de un importante mecenas de las artes, Alice se dedicó a la pintura siguiendo los modelos de Whistler y el español Castelucho, con el que estudió, expresándose, en especial, con el retrato. A partir de su encuentro con los pintores simbolistas, influenciada fuertemente por estos, cambió su modo de pintar y realizó varios trabajos de tipo simbolista, entre ellos, ilustraciones para los libros que sus hijas escribieron.

la tetera
mujer con capucha roja
laura de negro
laura con violín
entre poses
mujer con sombrero negro
bajo el sol
babilonia
luna locura
natalie y el misal

ANDREA VACCARO

Andrea Vaccaro (1604-1670), italiano. Fue un pintor del barroco. Perteneció a la Escuela Napolitana, de carácter naturalista. Vaccaro se inspiró en la obra de Caravaggio, pero trabajó de manera más suave, con figuras muy contenidas en expresiones.

judith y holofernes
maría magdalena
magdalena penitente
santa ágata
ceres
susana y los viejos
cimón y pero
cabeza de juan el bautista
jesús en el huerto de getsemaní
loth y sus hijas

FRANZ BOHUMIL DOUBEK

Franz Bohumil Doubek (1865-1962), checo. Doubek fue un pintor que pintó en un estilo académico y, más adelante, se adaptó a las innovaciones del modernismo. Realizó estudios en la Academia de Bellas Artes de Praga y en la Academia de Munich, dedicándose a las escenas de género, las alegorías, los paisajes y las pinturas de temas religiosos que ocuparon un lugar importante en su obra. Murió en la pobreza y por completo olvidado.

alegoría de la cosecha
mater afflicta
gran retrato de familia en el salón
alegoría del verano
ninfa del agua
la toilette
ninfa del agua





ANDERS ANDERSEN LUNDBY

Anders Andersen-Lundby (1841-1923), danés. Fue un pintor de influencias impresionistas especializado en paisajes. Sobresalió por su dominio de la particular luz del norte europeo.

al atardecer
días en el parque iluminados con luz brumosa
una calle en invierno
el lago en invierno
días de otoño en el jardín inglés de münich
wasserburg
un camino al lago
giesing
ciervos en un valle cubierto de nieve
barcas en el atardecer