MARTÌN VAN HEEMSKERCK

Martìn (Maarten) van Heemsberck (1498 - 1574), holandès (neerlendès). Fue un pintor manierista que estudiò con Jan van Sorel. Despuès de un largo viaje por Italia, hizo algunos cambios de estilo, influenciado por ls pintores italianos. Se destacò por sus dibujos y grabados. Ademàs, realizò varios retabloes de importancia. Como la mayor parte de los artistas de su tiempo, sus temas dominantes son los retratos, las escenas mitològicas y las religiosas. 

retrato de una mujer hilando
la caìda
concierto de apolo y las musas
procesiòn triunfal de baco
los dioses del olimpo
venus y cupido
la sibila de eritrea
sophia van amerongen
retrato de familia
crucifixiòn (polìptico)




ODD NERDRUM

 Odd Nerdrum (1944), noruego. Nerdrum pinta buscando impactar y recurre a todo tipo de temas para lograrlo. Muy influenciado por Caravaggio y Rembrandt, sus obras encuadran dentro de la figuración kitsh. 

Nerdrum combate el arte contemporáneo por tener como objetivo la comercialización sin profundidad temática. A su vez, mientras lo combate, usa todos los recursos de las redes sociales para promover sus obras y venderlas, cada vez, a mejor precio.  

Fue condenado por no pagar impuestos, pero gastó más plata en abogados que el tiempo que estuvo en prisión. Lo liberaron en menos de dos años por indulto del rey Harald V. 

hombre abandonado
la ley de hierro
el regreso al sol
madre gemela
madre e hija
la capa de oro
el mensajero
noches de verano
nevlungshavn
temprano a la mañana





MAX KURZWEIL

 Max Kurzweil (1867 - 1916), austriaco. Estudió en Viena y la Academia Julian de París. Formó parte de la secesión de Viena, considerado uno de los mejores representantes del grupo comandado por Gustav Klimt. Se suicidó junto a su amante y alumna Helene Heger.

mujer con vestido amarillo
mira bauer
betina bauer
marthe kurzweil
señora kurzweil
el puerto de concarneau
el pescador
el cuento del príncipe condenado
desesperación
una querida visita (o la despedida)


MAX HERMAN MAXI

 Max Herman Macy, también conocido como M. H. Macy (1895 - 1971), rumano. Maxi perteneció a una familia judía, quedó huérfano de madre en la niñez, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Bucarest y luchó en la Primera Guerra Mundial. Tuvo una etapa breve en el expresionismo, luego, pasó al constructivismo y al cubismo. Fue un destacado escenógrafo del teatro judío de Bucarest.

madonna eléctrica
organillero
serenata
desnudo
desnudo en un sofá
desnudo con ídolo
construcción humana
judíos en la nieve
campesinas tejiendo en la guerra
meissen



JAMIE WYETH

 Jamie Wyeth (1946), estadounidense. Jamie es un pintor realista. hijo del pintor Andrew Wyeth y nieto del pintor e ilustrador N. C. Wyeth.

Sus primeras lecciones de pintura las recibió de su padre; luego, de su tía, la pintora y profesora Carolyn Wyeth y de Howard Pyle. Sus trabajos tienen características muy cercanas a los de su padre, aunque utiliza colores más claros y, en muchas ocasiones, emplea un personal sentido del humor.

Sus pinturas están hechas en óleos, de la manera que las aplicaba su tía Carolyn, y en acuarelas y temperas, con las que se siente menos cómodo, a pesar de dominarlas con maestría. 

giulana y los girasoles
el vagabundo
mirando al sur
otras voces
katie en el sur
estudiante de segundo año en bowdoin
cabeza de calabaza (autorretrato)
julia en la hamaca
retrato de rudolf nureyev
la casa kent