Julio Pomar (1916 - 2016), portugués. Pomar fue un pintor que trabajó en distintos estilos: realismo social, expresionismo abstracto y neoexpresionismo. Realizó estudios académicos en Lisboa y, también, se destacó como escultor.
PINTORES Y PINTURAS - JUAN CARLOS BOVERI
SVEN JONSON
Sven Jonson (1902 - 1981), sueco. Jonson fue un pintor surrealista, hijo del pintor Carl August Johnson y hermano del, también, pintor Alvar Jonson. Sus pinturas se caracterizan por paisajes desolados, a veces, con diminutas figuras humanas para mostrar la pequeñez del hombre en el universo. Formas geométricas, iluminación, largas sombras y partes arquitectónicas diversas (columnas, arcos y otras) son propios de su manera de pintar.
En la parte final de su carrera, trabajó mucho con colores azules que representan su visión y la comunicación entre el individuo y el cosmos. Sus obras tienen un carácter simbólico, como en Barco muerto, que significa la decadencia, el inexorable paso del tiempo y los sueños perdidos. En esta obra usó colores apagados y contrastantes para crear una atmósfera de inquietud.
KONSTANTIN FLAVITSKY
Konstantin Flavitsky (1830 - 1866), ruso. Flavitsky fue un pintor de estilo romántico dedicado, sobre todo, a la pintura histórica. Con estudios en la Academia Imperial de las Artes y en Italia, realizó una de las pinturas más famosas del arte ruso: La princesa Tarakanova. Murió muy joven de tuberculosis.
baco
mártires cristianos en el coliseo
cristianos mártires en el coliseo
MAURYCY GOTTLIEB
Mauricy Gottlien (1856 - 1879), polaco. Perteneciente a una familia judía ortodoxa, estudió arte en Cracovia con Jan Matejko, pero abandonó antes de un año, acosado por el antisemitismo de sus compañeros de estudio. Estuvo tres años, desde los quince, en la Academia de Bellas Artes de Viena y, a la vez, después de padecer el racismo, investigó sobre sus raíces judías. Sus pinturas, unas trescientas, fueron realizadas en un estilo realista. Esa cantidad de obras, no todas terminadas, las realizó antes de cumplir veintitrés años, edad en la que murió por una enfermedad. Su figura y obra fue revalorizada después de la caída del regimen socialista dominado por Rusia. Judíos rezando en la sinagoga en Yom Kipur es una de sus obras más famosas.
cristo predicando en cafarnaúm
retrato de una mujer
autorretrato
judíos rezando en la sinagoga en yom kipur
ALEXEI KORZUKHIN
Alexei Korzukhin (1835 - 1894), ruso. Korzukhin comenzó a estudiar en la Acadamia Imperial de Bellas Artes, pero abandonó al unirse a la "Revuelta de los catorce", grupo de estudiantes rebelados contra la academia por enseñar a pintar en estilo clásico mientras ellos sostenían un arte realista. Más adelante se unió a los pintores Itinerantes (Peredvizhniki), Sufrió una depresión aguda al presenciar el asesinato del zar y el resto de su vida mantuvo la mala salud mental.
en un trozo de pan
una chica
una chica trenzándonse el pelo
retrato de una mujer
en las habiraciones
un domingo
regreso de la guerra
autorretrato
ALADAR KOROSFOI KRIESCH
Aladar Korosfoi Kriesch (1863 - 1920), húngaro. Korosfoi fue un pintor del modernismo húngaro. Fundó la colonia de artistas de Godollo, junto a Sandor Nagy, en la que se trabajó en el arte nuevo (llamado Secesión en Hungría), rompiendo los moldes de la tradición de la pintura húngara.
día de todos los sastos
la historia de klara zach
la historia de klara zach 2
fuente de arte
yo soy el camino la verdad y la vida
retrato de laura kriesch